Recordando a Gabo

Cuentos, crónicas, proclamas, notas periodísticas y noticias...

viernes, 1 de mayo de 2015

La Historia detrás del Mito

Informe general de la vida y obra de nuestro Nobel, Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez, autor colombiano, Premio Nobel de Literatura 1982./trece.mx

http://www.eltrece.mx/capitulos/lahistoriadetrasdelmito/220584/la-historia-detras-del-mito-de-gabriel-garcia-marquez-1

http://www.eltrece.mx/videos/lahistoriadetrasdelmito/221622/la-historia-detras-del-mito-de-gabriel-garcia-marquez-2
Publicado por Café de los sabores bibliófilos en 8:33 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Gabriel García Márquez.Escritor colombiano. Clásico Eterno. Vida.Obra. Historia detrás del Mito. Homenaje. Colombia. México.noticia
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Recordando a Gabo

Cargando...

José Arcadio Buendía dá la hora

relojes web gratis

Vistas de página en total

Entradas populares

  • De la pluma de algunas caricaturas
    Gabo que estás en los cielos    Centenares de caricaturistas del mundo dedicaron sus formas de verlo a nu...
  • En busca del Silva perdido
    El Nobel colombiano, Gabriel García Márquez, hizo esta semblanza del poeta para un libro de la Casa Silva (fragmento) Ilu...
  • Cien años de soledad: portadas por el mundo
    Gabo que estás en los cielos La novela más famosa de Gabriel García Márquez ha sido vestida de forma muy diferente en ...
  • Gabo: Piedra y Cielo me hizo escritor
    Gabo que estás en los cielos Esta fue la entrevista que Juan Gustavo Cobo Borda le hizo a Gabriel García Márquez, pu...
  • Wayuu, los indios de García Márquez
    Un viaje a la semilla  de la obra del colombiano, que se inspiró en la tribu de su bisabuela. "Usted es el más grande de los nue...
  • 45 libros colombianos que hay que tener en la biblioteca (según colombianos)
    Hace unas semanas mi jefe, español en sus cincuentas, me pidió que le recomendara los mejores libros de autores colombianos, ojalá desc...
  • García Márquez y la historia de Colombia
    Gabo que estás en los cielos Lejos del error común de atribuir a la literatura la responsabilidad de recrear fielmente los hechos reales...
  • El problema con Cuba del señor García
    Gabo que estás en los cielos En 1999 el periodista Jon Lee Anderson escribió para la revista New Yorker un perfil titul...
  • .¿Por qué los niños no saben nada de Gabo?
    Gabo que estás en los cielos Un profesor destapa la mala enseñanza del español Institución Educativa Distrital Gabriel Gar...
  • ¿Quién era Fernanda del Carpio?
    El enigma de la mujer detrás del poema de García Márquez, publicado hace 70 años en Lecturas dominicales Alegoría  de Fernanda del Car...
  • Bibliófilos
    Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo - Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante 45 años, vario...
    Hace 3 años
  • Del Castillo Literario
    Rosario, la hermana que se dedicó a preservar el legado de Andrés Caicedo - Andrés Caicedo solo publicó dos novelas en vida: El atravesado y ¡Qué viva la música! Sin embargo, fue mucho más lo que escribió. Durante 45 años, vario...
    Hace 3 años
  • La Casa del Autor
    Juan José Millás: "La vida está llena de escritores que no escriben" - *Entrevista al escritor Juan José Millás a raíz de la publicación en 2019 de su novela La vida a ratos (Alfaguara). Una historia donde el lector es tan pr...
    Hace 5 años
  • Marcelo Del Castillo
    Los dormidos y los muertos - Desde una prosa matizada de poesía, Gustavo López Ramirez, entrega su ópera prima de novela, *Los dormidos y lo muertos Los dormidos y los muertos, portada...
    Hace 6 años
  • Cine en ojo
    Escritores en la fábrica de sueños - Tanto en la ficción como en vida de muchos autores, Hollywood representa una esperanza convertida en pesadilla Barton Fink (1991). La película de los herm...
    Hace 8 años
  • MI NOVELA NEGRA
    Las mejores actividades del BCNegra 2017 - Seleccionamos lo más destacado del festival de novela negra que se celebra en Barcelona hasta el 4 de febrero Cartel BCNegra (BCNegra)/lavanguardia.com ...
    Hace 8 años
  • La Retoma De La Palabra
    El precio de la paz - Yo no lo tenía tan claro antes de leer el artículo de Héctor Abad Faciolince. Pero ahora, si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el ...
    Hace 8 años
  • Invencionaria
    El cuento del domingo - *Ernest Hemingway* *Los asesinos* ...
    Hace 10 años
  • El Sueño del Perro: La Novela (des) esperada
    Policía héroe salva a perro lanzado a humedal con las patas amarradas - El uniformado se lanzó a las frías aguas del Juan Amarillo para salvarle la vida Johnny Cabuya, el policía héroe que salvo al perro./eltiempo.com Johnn...
    Hace 10 años
  • Nulla Dies Sine Linea
    La puta, el terrorista, la traficante y yo - Marcelo Del Castillo Yinet tenía trece años cuando fue violada por un primo. Por eso odia a los hombres pero le gusta acostarse con ellos porque recibe p...
    Hace 12 años

Translate

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
  • ▼  2015 (197)
    • ►  julio (10)
      • ►  jul 20 (1)
      • ►  jul 19 (1)
      • ►  jul 14 (1)
      • ►  jul 12 (1)
      • ►  jul 10 (1)
      • ►  jul 09 (1)
      • ►  jul 06 (1)
      • ►  jul 05 (1)
      • ►  jul 02 (1)
      • ►  jul 01 (1)
    • ►  junio (23)
      • ►  jun 29 (1)
      • ►  jun 26 (1)
      • ►  jun 25 (1)
      • ►  jun 24 (1)
      • ►  jun 23 (1)
      • ►  jun 21 (1)
      • ►  jun 19 (1)
      • ►  jun 18 (1)
      • ►  jun 17 (1)
      • ►  jun 16 (1)
      • ►  jun 15 (1)
      • ►  jun 14 (1)
      • ►  jun 12 (1)
      • ►  jun 11 (1)
      • ►  jun 10 (1)
      • ►  jun 09 (1)
      • ►  jun 08 (1)
      • ►  jun 07 (1)
      • ►  jun 05 (1)
      • ►  jun 04 (1)
      • ►  jun 03 (1)
      • ►  jun 02 (1)
      • ►  jun 01 (1)
    • ▼  mayo (30)
      • ►  may 29 (1)
      • ►  may 28 (2)
      • ►  may 27 (2)
      • ►  may 26 (1)
      • ►  may 25 (1)
      • ►  may 24 (1)
      • ►  may 22 (1)
      • ►  may 21 (1)
      • ►  may 20 (1)
      • ►  may 19 (1)
      • ►  may 18 (1)
      • ►  may 17 (1)
      • ►  may 15 (1)
      • ►  may 14 (1)
      • ►  may 12 (2)
      • ►  may 11 (3)
      • ►  may 10 (1)
      • ►  may 07 (2)
      • ►  may 06 (2)
      • ►  may 04 (2)
      • ►  may 03 (1)
      • ▼  may 01 (1)
        • La Historia detrás del Mito
    • ►  abril (43)
      • ►  abr 30 (2)
      • ►  abr 29 (1)
      • ►  abr 28 (2)
      • ►  abr 27 (2)
      • ►  abr 26 (1)
      • ►  abr 24 (3)
      • ►  abr 23 (4)
      • ►  abr 20 (4)
      • ►  abr 19 (1)
      • ►  abr 18 (6)
      • ►  abr 17 (8)
      • ►  abr 15 (1)
      • ►  abr 14 (1)
      • ►  abr 13 (1)
      • ►  abr 12 (1)
      • ►  abr 10 (2)
      • ►  abr 09 (1)
      • ►  abr 07 (2)
    • ►  marzo (36)
      • ►  mar 26 (1)
      • ►  mar 25 (2)
      • ►  mar 24 (2)
      • ►  mar 23 (1)
      • ►  mar 22 (1)
      • ►  mar 20 (1)
      • ►  mar 19 (1)
      • ►  mar 18 (1)
      • ►  mar 17 (2)
      • ►  mar 16 (2)
      • ►  mar 15 (1)
      • ►  mar 13 (3)
      • ►  mar 11 (3)
      • ►  mar 10 (2)
      • ►  mar 09 (2)
      • ►  mar 08 (1)
      • ►  mar 06 (2)
      • ►  mar 05 (1)
      • ►  mar 04 (2)
      • ►  mar 03 (2)
      • ►  mar 02 (2)
      • ►  mar 01 (1)
    • ►  febrero (26)
      • ►  feb 27 (2)
      • ►  feb 26 (2)
      • ►  feb 25 (2)
      • ►  feb 22 (1)
      • ►  feb 20 (2)
      • ►  feb 19 (1)
      • ►  feb 18 (1)
      • ►  feb 17 (1)
      • ►  feb 16 (1)
      • ►  feb 15 (1)
      • ►  feb 13 (2)
      • ►  feb 12 (1)
      • ►  feb 11 (1)
      • ►  feb 10 (1)
      • ►  feb 08 (1)
      • ►  feb 05 (3)
      • ►  feb 03 (2)
      • ►  feb 01 (1)
    • ►  enero (29)
      • ►  ene 30 (1)
      • ►  ene 29 (2)
      • ►  ene 28 (1)
      • ►  ene 27 (1)
      • ►  ene 26 (2)
      • ►  ene 25 (1)
      • ►  ene 23 (2)
      • ►  ene 21 (2)
      • ►  ene 19 (2)
      • ►  ene 18 (1)
      • ►  ene 16 (1)
      • ►  ene 15 (1)
      • ►  ene 14 (1)
      • ►  ene 13 (1)
      • ►  ene 12 (1)
      • ►  ene 11 (1)
      • ►  ene 09 (1)
      • ►  ene 07 (1)
      • ►  ene 06 (2)
      • ►  ene 04 (1)
      • ►  ene 02 (3)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (34)
      • ►  dic 23 (2)
      • ►  dic 22 (2)
      • ►  dic 21 (1)
      • ►  dic 19 (2)
      • ►  dic 18 (2)
      • ►  dic 17 (2)
      • ►  dic 16 (2)
      • ►  dic 15 (2)
      • ►  dic 14 (1)
      • ►  dic 12 (2)
      • ►  dic 11 (2)
      • ►  dic 10 (2)
      • ►  dic 09 (2)
      • ►  dic 08 (1)
      • ►  dic 07 (1)
      • ►  dic 05 (1)
      • ►  dic 04 (2)
      • ►  dic 03 (2)
      • ►  dic 02 (1)
      • ►  dic 01 (2)
    • ►  noviembre (25)
      • ►  nov 28 (2)
      • ►  nov 27 (2)
      • ►  nov 26 (2)
      • ►  nov 25 (2)
      • ►  nov 24 (2)
      • ►  nov 21 (2)
      • ►  nov 20 (2)
      • ►  nov 19 (1)
      • ►  nov 18 (1)
      • ►  nov 17 (1)
      • ►  nov 14 (1)
      • ►  nov 13 (1)
      • ►  nov 12 (1)
      • ►  nov 11 (1)
      • ►  nov 07 (1)
      • ►  nov 06 (1)
      • ►  nov 05 (1)
      • ►  nov 03 (1)
    • ►  octubre (6)
      • ►  oct 31 (1)
      • ►  oct 28 (2)
      • ►  oct 27 (1)
      • ►  oct 26 (2)

Gabriel García Márquez 1927-2014 Novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano nacido

Mi foto
Café de los sabores bibliófilos
Este es el blog oficial del Café Literario Bibliófilos de la Biblioteca Virgilio Barco. Aquí se publican textos e información de interés para bibliófilos,escritores, docentes y estudiantes de Literatura y para quienes se interesen en la lectura y escritura creativa.
Ver todo mi perfil
Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía, había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diafanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo.

Cien años de soledad
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.